Guía

Guía técnica 2022 para la instalación de equipos y sistemas tecnológicos de seguridad

Esta guía se emite en cumplimiento a lo establecido en el lineamiento 6, fracción I, de los “Lineamientos que Regulan el Uso de Equipos de Monitoreo y Sistemas Tecnológicos para la Prevención y Gestión de Riesgos en las Instalaciones Universitarias”1; en relación con las líneas de acción 8 y 12 del Programa 2 “Personal y Equipamiento de Seguridad y Vigilancia”, del Eje Rector 1 “Bases de Integración” del “Plan Maestro de Seguridad UNAM 2021-2024”.

Guía universitaria de propiedad intelectual

Este instrumento recoge las inquietudes más recurrentes de los diversos actores universitarios y que sistematiza por áreas, la aproximación a la arquitectura institucional que edifica la vida universitaria en propiedad intelectual. Dicho documento busca ser un punto de contacto para que la comunidad universitaria y la sociedad en general se introduzcan a las normas institucionales vigentes en la materia y los mecanismos para lograr su protección dentro
de la Universidad.

Guía para la Emisión de Oficios y Circulares de las Dependencias de la Administración Universitaria

Los lineamientos contenidos en el presente documento tienen por objeto proporcionar a las dependencias de la administración universitaria, un instrumento para hacer más eficaz la comunicación en forma escrita, así como uniformar la elaboración de los oficios y circulares de carácter institucional, en los que se solicita la atención u orientación en algún asunto específico, o bien se difunden las disposiciones normativas, instructivos para realizar trámites, y criterios de operación entre instancias universitarias.

Guía para la Evaluación y Selección de Soluciones de Software

Las recomendaciones contenidas en este documento tienen como propósito brindar una guía de ayuda para los procesos de análisis y la toma de decisiones en relación con la evaluación y selección de software, estableciendo un proceso consistente que permita incorporar aplicaciones de software confiables, seguras y funcionales que apoyen los procesos estratégicos, tácticos y operativos dentro de las entidades y dependencias de la UNAM, eliminando juicios y criterios subjetivos en el proceso de evaluación y selección de alternativas.

Lista de verificación para la liberación de servicios soportados por sistemas, aplicaciones y sitios web a producción

Este documento de trabajo tiene la finalidad de servir como una guía a los responsables TIC de las entidades o dependencias universitarias, con los elementos que se deben tener en cuenta antes y al momento de poner en producción un sistema, aplicación o sitio web que brinde un servicio a la comunidad universitaria o sociedad en general, con la finalidad de reducir incidentes en su puesta en operación.

- Elaboración: Alberto González Guízar.

- Revisión: Marcela Peñaloza Báez, María Teresa Ventura Miranda y Heidi Alejandra Pérez Vera.

Guía para la elaboración de Diagnósticos Informáticos

Criterios generales para orientar a los responsables de las áreas de TI de las entidades y dependencias UNAM en las actividades para la realización de un diagnóstico informático. Este documento orienta a las entidades académicas y dependencias administrativas de la UNAM en el análisis del estado actual de uno o más dominios tecnológicos. Comprende las fases de: 1.Preparación del diagnóstico, 2.Recopilación y análisis de información, 3.Documentación del diagnóstico y 4.Atención de recomendaciones y seguimiento de resultados.