Seguridad

NMX-I-20000-7-NYCE-2021, Tecnologías de la información-Gestión del servicio-Parte 7: Guía sobre la integración y correlación de la NMX-I-20000-1-NYCE-2019 con la NMX-CC-9001-IMNC-2015 y la NMX-I-27001-NYCE-2015

Esta Norma Mexicana proporciona una guía sobre la implementación integrada de un Sistema de Gestión de Servicios (SGS) como se especifica en la Norma Mexicana NMX-I-20000-1-NYCE-2019 con un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) como se especifica en la Norma Mexicana NMX-CC-9001-IMNC-2015 y un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) como se especifica en la Norma Mexicana NMX-I-27001-NYCE-2015.

Esta Norma Mexicana está dirigida a las organizaciones que tienen la intención de:

Lineamientos generales y políticas sobre almacenamiento e información compartida entre los sistemas existentes (3a versión)

Los presentes lineamientos tienen como objetivo proporcionar elementos de referencia para aplicar buenas prácticas que favorezcan el correcto uso y aprovechamiento institucional de la información, así como el almacenamiento confiable de los datos de las áreas universitarias, con la finalidad de coordinar acciones exitosas para ofrecer servicios eficaces que operen con información actualizada, bajo un marco de disponibilidad y calidad de los datos.

Competencias digitales para profesionales

Aprende las competencias digitales básicas que te ayudarán a adaptarte como profesional al entorno laboral actual. Para ello, conocerás las claves para mantener tu sistema operativo actualizado, técnicas para la resolución de problemas, algunos aspectos fundamentales de seguridad, normas para el correcto tratamiento de la información, herramientas para la creación de contenido y gestión de la comunicación y, por último, habilidades que facilitarán tu trabajo en este nuevo entorno digital.

Seminarios TIC de la Dirección de Docencia en Tecnologías en Información y Comunicación de la DGTIC

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están presentes no solo en nuestra comunicación y entretenimiento, sino también en nuestra actividad laboral y en la enseñanza. De ahí el gran valor de nuestros seminarios, en los que son abordados aspectos de las TIC que enriquecen tus conocimientos y tu actividad laboral.

Cada dos semanas abordamos temas relevantes de diversas áreas de las TIC, con la participación de expositores de alto nivel, especializados en las TIC, pertenecientes a la UNAM y otras instituciones.

Normas complementarias sobre medidas de seguridad técnicas, administrativas y físicas para la protección de datos personales en posesión de la Universidad

Este documento tiene por objeto establecer las políticas internas de gestión y tratamiento de datos personales, así como proveer los mínimos exigibles en medidas de seguridad técnicas, administrativas y físicas para la protección de datos personales en posesión de las Áreas Universitarias. (Págs. 4-11)