Seguridad

PROY-NMX-I-2382-37-NYCE-2018 Tecnologías de la información-Biometría-Vocabulario

Este Proyecto de Norma Mexicana establece una descripción sistemática de los conceptos en el campo de la biometría relativa al reconocimiento de seres humanos y concilia los términos variantes en uso en estándares biométricos preexistentes con los términos preferidos, aclarando así el uso de términos en este campo.

NMX-SAST-073-IMNC-2019 - Gestión del riesgo-Vocabulario

Esta Norma Mexicana proporciona las definiciones de términos genéricos relacionados con la gestión delriesgo. Esto pretende fortalecer un entendimiento mutuo y constante, un acercamiento coherente a ladescripción de las actividades relacionadas con la gestión del riesgo, y el uso uniforme de la terminología de gestión del riesgo en los procesos y marcos de referencia que están relacionados con la gestión del riesgo.

Esta Norma Mexicana pretende ser usada por:

-  aquellos involucrados en la gestión del riesgo;

Técnico en seguridad informática / servidores

Con este curso aprenderás a reforzar la seguridad de la información en servidores a través de prácticas como: la administración de cuentas de usuarios y el software que utilizan, el establecimiento de restricciones al acceso a la información, la implementación de soluciones de información en red que ayuden a respaldar información, elaborar e implementar un plan de riesgos para prevenir y responder a problemas de seguridad, realizar un analisis fr tendencias en prácticas de seguridad de la información, entre otras.

Técnico en seguridad en la nube

En este curso aprenderás a proteger la información de amenazas que afecten la red, los servidores y los sistemas de almacenamiento. Restringir el acceso, monitorear el uso de los recursos computacionales de una nube privada. Ayudarás en la adopción de nuevas tendencias en prácticas y tecnologías de seguridad para garantizar la integridad de la información, dentro y fuera de la organización.

Manual de seguridad para instituciones de educación superior. Estrategias para la prevención y atención

Este manual proporciona instrumentos de apoyo en materia de seguridad con el propósito de contar con datos de las características y magnitud de la inseguridad de las Instituciones de Educación Superior, sobre todo porque esa información contribuirá a la definición de protocolos específicos de prevención y atención por tipo de incidente, pero principalmente porque permitirá que la comunidad conozca y participe en su atención y prevención de manera corresponsable