Software

Principios del software libre y código abierto en la UNAM

Con este documento se busca ampliar el uso y desarrollo de soluciones de software libre y de código abierto en las entidades y dependencias de la UNAM para automatizar y simplificar los procesos universitarios, apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje y mejorar la experiencia de los usuarios, impulsando el desarrollo de conocimientos y habilidades para su aprovechamiento, así como contribuir a una inversión de software más eficiente en la institución.

Prácticas para el desarrollo de software

Estas prácticas están dirigidas para la consulta del personal de las entidades académicas y dependencias de la UNAM, que participan en el ciclo de desarrollo de software con la finalidad de guiar acerca de las actividades, definición, desarrollo y seguimiento que permitan asegurar que las soluciones satisfacen las necesidades de negocio y lograr que la implementación sea exitosa, que conduzca a mejores resultados en los sistemas desarrollados dentro de la Universidad.

Glosario de términos de TIC

El presente glosario contiene una recopilación de diversos conceptos y definiciones en el campo de las líneas de trabajo de: almacenamiento y compartición de información, desarrollo de software, analítica de datos institucionales e identificación y adquisición de soluciones de software. Cabe mencionar que será mejorable y abierto a recomendaciones por parte de la comunidad de Responsables TIC de la UNAM.

Fundamentos de Excel para Negocios

Cuando finalices este curso habrás logrado un gran número de habilidades como introducir información, ordenarla, manipularla, realizar cálculos de diversa índole (matemáticos, trigonométricos, estadísticos, financieros, ingenieriles, probabilísticos), extraer conclusiones, trabajar con fechas y horas, construir gráficos, imprimir reportes y muchas más.

Seminarios TIC de la Dirección de Docencia en Tecnologías en Información y Comunicación de la DGTIC

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están presentes no solo en nuestra comunicación y entretenimiento, sino también en nuestra actividad laboral y en la enseñanza. De ahí el gran valor de nuestros seminarios, en los que son abordados aspectos de las TIC que enriquecen tus conocimientos y tu actividad laboral.

Cada dos semanas abordamos temas relevantes de diversas áreas de las TIC, con la participación de expositores de alto nivel, especializados en las TIC, pertenecientes a la UNAM y otras instituciones.