Tienda de software
Sitio web en el que se puede consultar el sofware disponible en la Universidad o en su caso emitir el "Certificado de software no disponible".
Sitio web en el que se puede consultar el sofware disponible en la Universidad o en su caso emitir el "Certificado de software no disponible".
Presentación en la que se explica qué son las aplicaciones web y sus características, riesgos y amenazas que se pudieran presentar en ellas, así como las medidas de protección y pruebas en las mismas.
Diapositivas en las que se define el framework CakePHP, el cual facilita el desarrollo de aplicaciones web utilizando el patrón de diseño MVC. Además se explican las características, ventajas, estructura e instalación de dicho framework y por último, se indica al usuario el proceso de realizar una solicitud en CakePHP.
Presentación en la que se aborda las características y protocolo del PHP, los tipos de datos, las herramientas útiles de web como la inclusión de archivos, uso de base de datos, las variables superglobales, el envío de archivos, entre otros temas.
Presentación que tiene la finalidad de identificar y aplicar los conceptos derivados del modelo de programación orientado a objetos.
Con el propósito de conciliar de forma eficiente la adquisición y disponibilidad de licencias de software comercial y de uso libre en las entidades y dependencias de la UNAM, la DGTIC desarrolló una plataforma en línea identificada como Tienda de Software UNAM, donde puede verificarse si el software está disponible en la misma o imprimir el comprobante de "Certificado de No Disponibilidad" para proceder a la compra.