Cómputo y periféricos

Guía técnica 2022 para la instalación de equipos y sistemas tecnológicos de seguridad

Esta guía se emite en cumplimiento a lo establecido en el lineamiento 6, fracción I, de los “Lineamientos que Regulan el Uso de Equipos de Monitoreo y Sistemas Tecnológicos para la Prevención y Gestión de Riesgos en las Instalaciones Universitarias”1; en relación con las líneas de acción 8 y 12 del Programa 2 “Personal y Equipamiento de Seguridad y Vigilancia”, del Eje Rector 1 “Bases de Integración” del “Plan Maestro de Seguridad UNAM 2021-2024”.

Catálogo base para equipo de cómputo y periféricos. Partida 514, año 2024.

El catálogo base de equipo de cómputo y periféricos es un documento de referencia, propuesto por la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) y revisado por el Consejo Asesor en Tecnologías de Información y Comunicación (CATIC), su finalidad es apoyar en la selección del equipo más adecuado considerando su uso planeado dentro de las entidades y dependencias universitarias.

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-019-SE-2020, Equipos de tecnologías de la información y sus equipos asociados, así como equipo de uso en oficina-Requisitos de seguridad.

Este proyecto de norma establece las características y requisitos generales y particulares de seguridad que deben cumplir los equipos de tecnologías de la información y sus equipos asociados, así como equipo de uso en oficina, que se importen, comercialicen, se distribuyan o arrienden, en el territorio de los Estados Unidos Mexicanos, con el propósito de prevenir los peligros para los consumidores y sus bienes, en términos de ausencia de riesgo de daño inaceptable, en función de las propiedades de uso de los equipos o sistemas, evitando el mal uso razonablemente previsible, cuando su instal

Acuerdo que modifica y adiciona el acuerdo por el que se establece el Programa para la Instalación de la Red de Distribución Subterránea en Media Tensión en 23 kv y de Fibra Óptica

En este documento se responde a la necesidad que el avance del objeto del Programa va determinando acciones complementarias para el fortalecimiento de la Red de Distribución Subterránea en Media Tensión en 23 KV y de Fibra Óptica, por lo que es necesario establecer y ampliar las funciones del titular del Programa.