Cómputo y periféricos

Fundamentos de virtualización

En este curso aprenderás el funcionamiento de la arquitectura virtualizada para separar los recursos computacionales en varias instancias lógicas aisladas, conocerás cómo se protege y monitorea esta plataforma como parte de su administración. De esta forma ayudarás en la adopción y trasformación de los recursos en los centros de datos actuales, además de reducir costos en el proceso.

Programador de microordenadores

En este curso aprenderás a implementar microordenadores con diferentes sensores y actuadores con el fin de automatizar diferentes tareas o procesos específicos para la industria. Al finalizar este curso, podrás aplicar estos conocimientos para desarrollar soluciones a la medida de los requerimientos y necesidades de tus clientes.

Componentes de una computadora

Sabemos que la tecnología va avanzando día a día y cada versión de los equipos de cómputo que sale al mercado trae consigo diferentes tipos de hardware y software, así como las herramientas destinadas para facilitar las tareas del usuario; es decir, estamos hablando de una evolución constante de estos equipos.

NOM-032-ENER-2013. Límites máximos de potencia eléctrica para equipos y aparatos que demandan energía en espera. Métodos de prueba y etiquetado.

Establece los límites máximos de potencia eléctrica de los equipos y aparatos que demandan energía en espera. Asimismo, establece el tipo de información de la etiqueta de eficiencia energética que deben llevar los productos objeto de esta Norma Oficial Mexicana, que se comercialicen dentro del territorio de los Estados Unidos Mexicanos y de igual forma, atiende la necesidad de que dichos productos propicien el uso eficiente y el ahorro de energía.