Unidad de Apoyo para el Aprendizaje (UAPA)

Construcción de una Base de Datos

Una vez realizado el diseño de la base de datos y obtenido el modelo relacional, ha llegado el momento de implementarlo (programarlo) en un manejador de base de datos específico. Para realizar esto, será necesario determinar cuál nos conviene. Hoy en día existe una gran variedad de ellos, desde los que cuentan con licencia de uso comercial, hasta los basados en la postura del software libre.

Diseño Lógico de una Base de Datos

Una vez realizado el diseño conceptual de una base de datos, el paso siguiente es el diseño lógico, cuyo objetivo es transformar aquél (en este caso, el modelo relacional) Por ello, es importante que primero revises su concepto y características principales, y luego puedas expresarlo, a partir de la notación adecuada, pues una vez que te apropies de dichos conocimientos, podrás construir una base de datos.

Sistemas Gestores de Bases de Datos

Hoy en día, tener noción de la existencia y características de los sistemas gestores de bases de datos, permite que el alumno pueda elegir cuál es la mejor alternativa para resolver problemas que se presentan en la vida cotidiana. En este tema se revisará lo que es un sistema gestor de bases de datos, sus características y funciones, una breve referencia a las características generales de algunos de los sistemas gestores de bases de datos mayormente utilizados, así como la descripción de características específicas de la manera en la que Oracle estructura los datos que almacena.

Desarrollo de sistemas

Debido a las tecnologías que utilizamos como parte de nuestra vida diaria, en el campo de la programación surgen algunas necesidades que se requieren cubrir respecto al desarrollo de un sistema de información (SI); éste deberá estar actualizado y brindar la posibilidad al programador del mejoramiento para su aplicación, así como posibilitar la solución eficaz y a corto plazo de problemas que pudieran presentarse en un futuro en el sistema.

Lenguajes de programación

En los últimos años los lenguajes de programación han ido evolucionado en el desarrollo de sistemas o software, con el objetivo principal de facilitar al usuario las actividades que realiza día con día; por tal motivo, como programador, es importante conocer los conceptos básicos de programación, los tipos de lenguajes que se utilizan para el desarrollo y su funcionamiento para la interpretación de algoritmos, así como para dar solución a los problemas que pudieran presentarse.