Seguridad en Bases de Datos
Diapositivas en las que se exponen los principales problemas de seguridad en bases de datos, la integridad de los datos, el control de acceso, arquitecturas de seguridad, así como sus mejores prácticas.
Diapositivas en las que se exponen los principales problemas de seguridad en bases de datos, la integridad de los datos, el control de acceso, arquitecturas de seguridad, así como sus mejores prácticas.
Presentación que tiene la finalidad de identificar y aplicar los conceptos derivados del modelo de programación orientado a objetos.
Presentación que aborda temas como: la Teoría de sistemas operativos, la administración Unix/Linux, además de la administración de Microsoft Windows Server y los servicios web.
Presentación en la que se expone la importancia de implantar un programa de gobierno de Tecnologías de Información (TI) en la Universidad, además de sus componentes y referentes internacionales.
Diapositivas que exponen la introducción teórica a la bases de datos relacionales (relaciones, tuplas, joins), el SQL para la manipulación DML el uso de transacciones, el curso está orientado al uso que comúnmente le da un programador a la base de datos: altas, bajas, cambios, consultas, paginación (LIMIT y OFFSET) y por último, la generación de reportes (operaciones como sumas, group by, order by, having).
Presentación que tiene por objetivo informar sobre la seguridad del servidor web Apache HTTPD, las configuraciones generales de seguridad y también controles de autenticación. Además de mostrar distintos temas relacionados a los gestores de contenidos.
Presentación en la que se expone la definición de dato, base de datos e información; se incluye el análisis de la información, el modelo de datos, el modelo racional y el modelo entidad – relación. De igual forma, se explica la normalización, las herramientas de CASE, entre otros temas
Presentación en la que se abordan los ataques DDoS por amplificación, los servicios UDP, los equipos susceptibles tanto en la RedUNAM como en el mundo, las proyecciones de ataques DDoS y por último recomendaciones y sitios de ayuda.
Presentación que muestra los elementos que apoyan la visibilidad y el licenciamiento de contenidos digitales.
Presentación que muestra los conceptos básicos sobre los recursos digitales y el impacto que tienen en la vida de la comunidad universitaria.