Referente externo

NMX-SAST-073-IMNC-2019 - Gestión del riesgo-Vocabulario

Esta Norma Mexicana proporciona las definiciones de términos genéricos relacionados con la gestión delriesgo. Esto pretende fortalecer un entendimiento mutuo y constante, un acercamiento coherente a ladescripción de las actividades relacionadas con la gestión del riesgo, y el uso uniforme de la terminología de gestión del riesgo en los procesos y marcos de referencia que están relacionados con la gestión del riesgo.

Esta Norma Mexicana pretende ser usada por:

-  aquellos involucrados en la gestión del riesgo;

NMX-I-14763-2-NYCE-2017, Tecnologías de la Información - Implementación y operación de cableado estructurado - Parte 2 - Planeación e instalación.

Esta Norma Mexicana especifica los requisitos para la planeación, instalación y operación de la infraestructura de cableado estructurado (incluyendo cableado, canalizaciones, espacios, puesta y unión a tierra) como respaldo a las normas de cableado y demás documentos relacionados.

NMX-J-C-I-489-ANCE-ONNCCE-NYCE-2014. Centro de datos de alto desempeño-sustentable y energético-requisitos y métodos de comprobación

Esta norma mexicana establece los requisitos para el diseño, construcción y operación de las edificaciones sustentables y energéticamente eficientes denominadas centros de datos de alto desempeño (CDAD). Esta norma mexicana es aplicable a las edificaciones especializadas que alberguen CDAD y que se ubiquen en territorio nacional, públicas o privadas; en conjunto de edificios urbanos y sus obras exteriores, nuevas o usadas parcialmente o en la totalidad de su superficie y en cualquier modalidad: en operación, construcción nueva, remodelación, reestructuración y ampliación.

Software Engineering Body of Knowledge (SWEBOK)

Esta guía describe el conocimiento generalmente aceptado acerca de la ingeniería de software. Sus 15 áreas de conocimiento resumen conceptos básicos e incluyen una lista de referencia a información más detallada. Para la versión 3.0 de la Guía SWEBOK, los editores de SWEBOK recibieron y respondieron a comentarios de aproximadamente 150 revisores en 33 países.

La Guía SWEBOK:

A guide to the SCRUM body of knowledge (SBOK™ Guide)

La Guía SBOK™ se desarrolló con la finalidad de crear una guía necesaria para las organizaciones y los profesionales de la gestión de proyectos que desean implementar Scrum, así como para aquellos que ya lo están haciendo y que desean realizar mejoras en sus procesos. Se basa en la experiencia obtenida de miles de proyectos en una variedad de organizaciones e industrias.

Manual de procedimientos del Sistema de Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (SIGETIC) del Instituto Nacional Electoral

El objetivo del presente manual es definir los procedimientos que regulen las actividades que deben seguirse en materia de TIC para estandarizar, controlar y hacer eficiente la gestión de los servicios en los proyectos de desarrollo e infraestructura en el Instituto Nacional Electoral.

Modelo de Procesos para la Industria de Software - MoProSoft

El propósito de este documento es presentar un Modelo de Procesos para la Industria de Software (MoProSoft) en México que fomente la estandarización de su operación a través de la incorporación de las mejores prácticas en gestión e ingeniería de software. La adopción del modelo permitirá elevar la capacidad de las organizaciones para ofrecer servicios con calidad y alcanzar niveles internacionales de competitividad.

Manual de seguridad para instituciones de educación superior. Estrategias para la prevención y atención

Este manual proporciona instrumentos de apoyo en materia de seguridad con el propósito de contar con datos de las características y magnitud de la inseguridad de las Instituciones de Educación Superior, sobre todo porque esa información contribuirá a la definición de protocolos específicos de prevención y atención por tipo de incidente, pero principalmente porque permitirá que la comunidad conozca y participe en su atención y prevención de manera corresponsable

ISO/IEC 20000-1:2018 Information technology - Service management - Part 1: Service management system requirements

Es una norma internacional emitida por la Organización Internacional de Normalización (ISO) que contiene los requisitos de un Sistema de Gestión de Servicios de TI y define un conjunto de procesos necesarios para ofrecer un servicio alineado a las necesidades de la organización, con calidad, asegurando la optimización de costos, efectivo y garantizando la seguridad de la entrega en todo momento.