HTML

Sistemas Gestores de Bases de Datos

Hoy en día, tener noción de la existencia y características de los sistemas gestores de bases de datos, permite que el alumno pueda elegir cuál es la mejor alternativa para resolver problemas que se presentan en la vida cotidiana. En este tema se revisará lo que es un sistema gestor de bases de datos, sus características y funciones, una breve referencia a las características generales de algunos de los sistemas gestores de bases de datos mayormente utilizados, así como la descripción de características específicas de la manera en la que Oracle estructura los datos que almacena.

Desarrollo de sistemas

Debido a las tecnologías que utilizamos como parte de nuestra vida diaria, en el campo de la programación surgen algunas necesidades que se requieren cubrir respecto al desarrollo de un sistema de información (SI); éste deberá estar actualizado y brindar la posibilidad al programador del mejoramiento para su aplicación, así como posibilitar la solución eficaz y a corto plazo de problemas que pudieran presentarse en un futuro en el sistema.

Lenguajes de programación

En los últimos años los lenguajes de programación han ido evolucionado en el desarrollo de sistemas o software, con el objetivo principal de facilitar al usuario las actividades que realiza día con día; por tal motivo, como programador, es importante conocer los conceptos básicos de programación, los tipos de lenguajes que se utilizan para el desarrollo y su funcionamiento para la interpretación de algoritmos, así como para dar solución a los problemas que pudieran presentarse.

Fundamentos de redes de computadoras

Conforme las computadoras comenzaron a utilizarse en negocios, escuelas, hogares, etc., surgió la necesidad de conectarlas entre sí para compartir información o datos mediante algún método más seguro y adecuado que los disquetes blandos. Debido a lo anterior, resulta fundamental conocer el manejo de las redes, a partir de la compartición de programas, impresoras, discos duros, escáneres, servidores, etcétera.

Sistemas operativos

En los últimos años las computadoras han estado evolucionando continuamente. Los sistemas operativos con los que cuentan también son parte importante de esta continua actualización, ya que cada uno posibilita tener y administrar diversos recursos de acuerdo a sus aplicaciones; de ahí la importancia de conocer sus características y funcionamiento. Debido a lo anterior, a lo largo de este tema abordaremos los diversos sistemas operativos que actualmente existen, así como sus características y funcionamiento.

Componentes de una computadora

Sabemos que la tecnología va avanzando día a día y cada versión de los equipos de cómputo que sale al mercado trae consigo diferentes tipos de hardware y software, así como las herramientas destinadas para facilitar las tareas del usuario; es decir, estamos hablando de una evolución constante de estos equipos.

Evaluación de algoritmos

La evaluación de algoritmos es un proceso de análisis de su desempeño en el tiempo de ejecución que tardan para encontrar una solución y la cantidad de recursos empleados para ello. Por lo tanto, cuando un algoritmo se transforma en su expresión computable: el programa (conjunto de instrucciones que realizan determinadas acciones y que están escritas en un lenguaje de programación), requiere de su depuración y pruebas, con el fin de asegurar que esté libre de errores y cumpla eficazmente con el objetivo para el que fue elaborado.

Sistematizando algoritmos

Un problema se puede dividir en subproblemas más sencillos de resolver; de esta manera obtenemos una solución óptima. Por ende, un algoritmo puede transformarse en su expresión computable: el programa. Éste es un conjunto de instrucciones que realizan determinadas acciones y que están escritas en un lenguaje de programación. Por eso la importancia de este tema, para identificar eficazmente todos los elementos posibles y así dar un resultado óptimo.