Administrador de Servidores
En este curso todos aquellos interesados en el perfil como administrador de servidores podrán fortalecer sus habilidades en la administración y mantenimiento de equipos dedicados a almacenar datos.
En este curso todos aquellos interesados en el perfil como administrador de servidores podrán fortalecer sus habilidades en la administración y mantenimiento de equipos dedicados a almacenar datos.
Con este curso serás capaz de manejar las instancias de acceso a la nube para cada usuario en diferentes ambientes. Además, de realizar una verificación de los accesos a cada instancia de la nube y comunicar la actividad de las mismas, monitoreando el sistema y configurando alarmas de accesos no autorizados, mediante correos electrónicos o mensajes SMS.
Un administrador de base de datos es un experto en el diseño y mantenimiento de las bases de datos relacionales. Su función es muy importante porque de él depende el manejo eficiente de la información. En este curso aprenderás a realizar tus tareas de manera óptima, cumpliendo con los estándares de calidad más altos, para satisfacer las necesidades de los usuarios.
El servicio Webcast consiste en la transmisión audiovisual por Internet de contenidos y actividades generados en tiempo real de valor educativo, científico y cultural de la UNAM. Dentro de esta página se establecen las condiciones de uso, normas técnicas, cómo solicitarlo, responsabilidades, y contactos con el área responsable de éste servicio.
Esta guía describe el conocimiento generalmente aceptado acerca de la ingeniería de software. Sus 15 áreas de conocimiento resumen conceptos básicos e incluyen una lista de referencia a información más detallada. Para la versión 3.0 de la Guía SWEBOK, los editores de SWEBOK recibieron y respondieron a comentarios de aproximadamente 150 revisores en 33 países.
La Guía SWEBOK:
En este curso, desarrollarás un plan estratégico que te permitirá identificar, desarrollar y alinear la misión, visión, valores y objetivos estratégicos de tu función directiva con los de la empresa en la que laboras. Del mismo modo diseñarás las estrategias e indicadores para lograrlo de manera realista y eficiente.
La planeación estratégica es una metodología de gran impacto que ha demostrado su eficacia en las mejores empresas del mundo. En este curso, revisaremos los principios básicos de la estrategia organizacional que permiten definir objetivos y tácticas para delimitar indicadores y líneas de acción que generen y mantengan la calidad y productividad en todas la áreas de una empresa.
Este curso te presenta técnicas que permiten entender las ventajas del pensamiento divergente (creativo) como una habilidad fundamental en la solución de problemas. Revisa, también, la metodología para manejar estilos participativos en la toma de decisiones asegurando la efectividad de las mismas y la aceptación por parte del personal al ser tomado en cuenta.
En este curso realizarás varios ejercicios para diagnosticar y desarrollar destrezas para el manejo efectivo de tu tiempo al clasificar prioridades y necesidades de la empresa.
Por otra parte, desarrollarás habilidades para fortalecer una actitud de orden y respeto por las normas y procedimientos de trabajo valorando la importancia de contar con un clima organizado en donde todo el equipo se siente cómodo y sabe dónde encontrar los materiales relacionados con el trabajo del área.
El curso aborda la organización desde una perspectiva sistémica en donde todos los elementos interactúan para lograr un resultado productivo. Se enfatiza la importancia de habilidades gerenciales para lograr estos propósitos. Realizarás ejercicios para potencializar tus niveles de inteligencia emocional y comunicación asertiva implicando a tus colaboradores en el desarrollo de estas habilidades. Ésto, con el fin de generar climas laborales en donde la confianza, motivación y respeto sean actitudes cotidianas.